CALDERÓN DE LA BARCA
LA VIDA ES SUEÑO
Este tema es la clara
representación de la libertad y las formas de expresión:
esta obra consta de tres
actos o jornadas, los personajes son los siguientes:
·
Segismundo
·
Rosaura
·
Basilio
·
Clotaldo
·
Astolfo
·
Estrella
·
Clarín
El argumento de esta obra literaria se basa en contar la vida de
Segismundo (quien es el personaje principal) ya que él está preso porque su
padre el rey consultó el oráculo y éste le dijo que Segismundo causaría un gran
caos en el reino, por temor el rey encierra a Segismundo en una gran torre,
tiempo después Rosaura lo descubre y comienzan los sion fin de enredos y el
verdadero caos del reino cuando Sgismundo logra ser libre, y al final puede
tomar el trono.
·
Esta obra es dramática y tiene un final feliz.
·
Existen muchas referencias al respecto con la historia de "La vida
es sueño" como el siguiente:
·
La concepción de la vida como un sueño es muy antigua, existiendo
referencias en el pensamiento hindú, la mística persa, la moral budista, la
tradición judeo-cristiana y la filosofía griega.
·
"Según Platón, el hombre vive en un mundo de sueños, de tinieblas,
cautivo en una cueva de la que sólo podrá liberarse tendiendo hacia el Bien;
únicamente entonces el hombre desistirá de la materia y llegará a la luz. El
influjo de esta concepción platónica en la obra es evidente: Segismundo vive en
un principio dentro de una cárcel, de una caverna, donde permanece en la más
completa oscuridad por el desconocimiento de sí mismo; sólo cuando es capaz de
saber quién es, consigue el triunfo, la luz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario