La Visión
del Honor en
Pedro Crespo y
La Leyenda del
Dios Coronaya
Dentro de
la obra El alcalde
de Zalamea Pedro
Calderón de la
Barca maneja la
ironía el sarcasmo
a través de los
Diálogos de Pedro
Crespo.
“Pedro ¿Qué importa
si esta muerto
Mi honor el
quedar yo vivo?
¡Ah quien
yo tuviera una espada!
cuando sin
armas te sigo.
Ya airado
a ir
por ella me
animo.
¡¿Que
he de hacer hados
esquivo
que de cualquier
manera es uno
solo el peligro!?(pag 151)
“ Ah
buen tiempo la
has traído.
Ya tengo
honra, pues ya tengo
espada con que
seguirlos.
Soltad la
presa, traidores
cobardes, que
habéis traído,
que he
de cobrarla o la
vida
he de perder.”
En estas dos
estrofas anteriores escritas
nos refleja el
ideal del Honor
de Don Pedro
Crespo en la
obra El alcalde de
Zalamea la
trama de la obra gira
alrededor de Don Álvaro que
tiene una pasión
profunda por Isabel
hija de Pedro
Crespo y se introduce
en la casa del
antes mencionado y
aprovechándose del asilo
que le da esté.
Al Darse cuenta de
esto don Pedro
Crespo quiere hacer
justicia, por su
propia mano. Por qué
le han defraudado la
confianza y el
siente que a
perdido el honor.
¿Pero que
es el honor?
Si, recordamos
el mito del
Dios Coronaya que
embaraza a la
Princesa Caullica convirtiéndose en
Pajaro , la fiesta que hace
la princesa para saber
quién la embarazo
al ver que
es un hombre vestido de
andrajos se siente
a avergonzada y se retira
de él pero después
resplandece con luces
y iluminación.
Dentro de
la obra de
Pedro Calderón de
la Barca refleja
la dignidad de esté
que tiene por
a ser justicia
cuando lo eligen
alcalde de Zalamea
a Don Álvaro
por a ver abusado
de la confianza
que le otorgo
el antes mencionado.
El Honor
refleja la dignidad
del ser, es tener
la convicción de respeto hacia
los demás y
viceversa . En la
justicia que hace
Pedro Crespo en
dicha obra refleja
una actitud de
justicia de un
respeto hacia la
mujer o su
hija y hacia
él. Lo mismo
sucede en el
mito de la
Dios Caullica que
la Princesa se tenía
por alegría conocer alguien que
le demostrara dignidad y orgullo
en este contexto.
Bibliografia:
Calderón de
la Barca El Alcalde
de Zalamea, catedra
ed. 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario