LAS
BODAS DE CAMACHO EL RICO
Juan
Meléndez Valdés (ribera del fresno, provincia de Badajoz, 11 de marzo de 1754
Montpellier, Francia 24 de mayo de 1817). Fue poeta jurista y político español.
Era de familia hidalga; su padre era Juan Antonio
Meléndez Valdés y su madre María de los Ángeles Díaz Cacho, y tuvo numerosos
hermanos; tras su nacimiento la familia se instaló en Almendralejo y a los siete años de edad se quedó huérfano
de madre.
En 1767 viajó a la
corte para estudiar bajo la tutela de su hermano mayor Esteban en el Colegio de
Santo Tomás latín y filosofía, y más tarde ingresó en los Reales Estudios de
San Isidro, donde aprendió filosofía moral y griego. Finalmente empezó Leyes en
la Universidad de Salamanca en 1772 al par que escribe sus primeros poemas y
frecuenta las tertulias poéticas, en especial la de fray Juan Fernández de
Rojas, más conocido por Delio, y la de José Cadalso en 1773, quien le introdujo
en la cultura francesa; en 1774 murió su padre y su carácter se volvió
definitivamente melancólico
La
composición de Las bodas de Camacho se inició hacia el año 1777. Se
concluyó hacia junio de 1778. No obstante, fue objeto de sucesivas
reelaboraciones hasta que en 1784 se dio a conocer. Fue presentada por Meléndez
al concurso que se convocó en ese año, 1784, con motivo de las celebraciones
programadas por el Ayuntamiento de Madrid, a raíz del nacimiento de los dos
hijos gemelos, Carlos y Felipe, del entonces príncipe de Asturias Carlos de
Borbón, el futuro Carlos IV, hecho que tuvo lugar en octubre de 1783.
Las
bodas de Camacho el Rico queda distribuido en cinco actos,
redactados en verso. Al texto se le incorporó música de Pablo Esteve. Con
ciertos cambios, perfectamente estudiados por John H. R. Polt, incluye los
hechos esenciales narrados por Cervantes en la segunda parte de Don Quijote.
Escenifica las relaciones amorosas, -complicadas, llenas de obstáculos, que
provocan sufrimientos, pero con final feliz-, que mantienen cuatro personajes,
Camacho, Petronila, Quiteria, Basilio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario